Muchas personas amamos el estilo de vida que te da viajar con tu casa a cuestas, y muchas son las razones que tenemos para hacerlo.
Entre ellas están la sensación de libertad, el disfrutar de la naturaleza y del medio ambiente o disfrutar de actividades y deportes al aire libre.
Otras personas sin embargo, tienen asociada la idea del camping como algo poco glamuroso donde si llueve te vas a llenar de barro o que si vas de excursión un lobo te saltara encima y te morderá en la cara.
Pero dejando de lado las cosas menos probables y peligrosas, muchos son los beneficios que irte de camping va a proporcionar a tu vida y hoy te voy a hablar de varios de estos beneficios.
Disfrutar del mundo físico
A día de hoy, casi podemos decir que ya vivimos en la matrix o al menos en algo que cada vez se acerca más, siempre enganchados a una pantalla y esperando validación digital en muchos casos de personas que ni conocemos, ni nos importan y ni les importamos.
No lo digo solamente por los teléfonos móviles, los metaversos y toda la nueva tecnología, también lo digo por la televisión la cual que llevamos años aceptando como algo normal y desde mi punto de vista la puerta de entrada a la matrix.
El campismo ayuda al menos a que haya una ventana de disfrute fuera de ese mundo dentro de una pantalla.
Disfrutar de la naturaleza
Aunque existen campings urbanos, la mayoría están situados en zonas donde hay mucha naturaleza, como zonas montañosas o en zonas costeras.
Al contrario de pasar las vacaciones en un hotel, metido entre ladrillos y rodeado de asfalto al salir a la calle. Podrás con solamente salir de tu caravana, sentir la naturaleza. Escuchar el canto de los pajaritos, el viento en las hojas de los árboles entre otras sensaciones placenteras.
Algo que te recomiendo aunque sea por unas horas es dejar los dispositivos electrónicos en la caravana o al menos intentar apagar las notificaciones e intentar reconectar con la naturaleza, es algo que sienta muy bien.
¿Te acuerdas de lo que se siente al caminar descalzo por la hierba?
Pues si no te acuerdas o si no lo sabes, te recomiendo probarlo.
Conocer lugares nuevos
Hacer turismo de cualquier forma siempre ayuda a conocer lugares nuevos, pero ir de camping también ayuda a que esos lugares nuevos no sean los típicos lugares turísticos donde todo el mundo va.
También es cierto que cuando vas a un camping suele ser a zonas bastante conocidas dentro del entorno rural pero también existen localizaciones preciosas lejos de las zonas turísticas.
Existen campings en lugares mágicos, en pequeños pueblos y en medio de la nada. Ir de camping a estos sitios hará que te integres más en el lugar que visites y conozcas mejor las costumbres de los lugareños.
Si vas en camper o autocaravana los lugares que puedes conocer son todavía más recónditos y menos concurridos.
Sensación de seguridad dentro de la incertidumbre
Cuando vas de vacaciones sueles llevar ya reservada una habitación en un hotel u otro sitio donde dormir. Esto también suele ocurrir cuando sales con tu caravana, ya que llevas un camping buscado y reservado.
Pero lo que ofrecen los vehículos vivienda es la seguridad de que aunque no tengas reservado un lugar donde pasar la noche, vas a tener un techo bajo el que dormir independientemente de hacia dónde te dirijas o a la hora a la que te apetezca ir a la cama.
Hay muchas personas que son muy ruteras y simplemente salen hacia cualquier rumbo con esta seguridad.
Bueno para la salud física
Algo que nos falta a día de hoy a los humanos es el movimiento. La vida es demasiado sedentaria y los humanos no estamos diseñados para ese sedentarismo.
Muchas enfermedades físicas y mentales vienen de la falta de actividad y de la mala alimentación.
Mueves el cuerpo
Ir de camping en sí mismo ya es una actividad bastante física para algunas personas. El colocar la caravana en su sitio, sacar sillas, mesas, ir a por agua, vaciar el porta potti y cualquier cosa que implique movimiento ya puede ser bueno para la salud de muchas personas.
Pero no solo eso, el estar en contacto con la naturaleza también fomenta el hacer deporte como caminatas por los lugares nuevos que quieras visitar, caminatas para hacer rutas de senderismo, probar nuevas actividades como practicar kayak en un río o paddle surf en un lago o playa, quizás jugar a la petanca o cualquier otra actividad.
Reduce el estrés
Es bien sabido por todos que el modo de vida al que estamos sometidos en estos tiempos es estresante. La rutina del día a día, los compromisos y la falta de tiempo para todo lo que hay que sacar adelante hace que las personas acabemos quemadas.
Cuando te vas con tu caravana es tiempo para ti y para los tuyos, para dejar todo el trabajo y las preocupaciones en casa y disfrutar de la aventura.
Vaciar la mente y olvidarse de los problemas es algo que no tiene precio.
Además el contacto contacto con la naturaleza, el sentirla y escucharla, el aire limpio entrando en tu cuerpo hace que vuelvas a un estado natural y relajado al que el humano pertenece como animal que es.
Aumenta la Vitamina D
Salir a viajar con tu caravana te ayudará a salir de la caverna, te dará el sol y tu cuerpo generará vitamina D (o transformará la D3 en D4, es algo que no me queda claro), además verás que existe un mundo ahí fuera con muchas cosas hermosas que conocer, muchas cosas que hacer y buena gente a la que conocer.
Para generar más vitamina procura exponer la mayor cantidad de piel al sol, no solamente las manos y la cara. No hace falta que el sol incida directamente en la piel, con estar a la luz ya basta.
Aquí no quiero columpiarme por lo que no aconsejo nada, pero últimamente he leído bastante sobre la relación entre el uso de protector solar y la falta de vitamina D.
Bueno para la salud mental
La mente necesita estímulos que la hagan funcionar para estar sana, fuerte y feliz.
El ir de camping puede hacer que tu mente deje de estar en modo consumir contenido y se ponga en modo crear y buscar soluciones para hacer cosas por lo que es como hacer ejercicio mental.
Con crear no me refiero a que te pongas a fabricar sillas y mesas o cosas así (o quizás si), me refiero a que te alejas de las pantallas y empiezas a tomar decisiones para hacer cosas, no aburrirte y para divertirte.
Te irán surgiendo pequeños problemas o cosas nuevas que tendrás que afrontar desde una perspectiva de aprendizaje y te ayudara a crecer como persona.
Es bueno para la educación de los niños
Vivimos en una época en la que todo el mundo vive pegado a una pantalla.
Incluso los niños desde bien jóvenes se pasan tanto tiempo pegados a una pantalla como jugando a otras cosas.
Ir de camping les enseña que existe un mundo ahí afuera y les ayuda a superar problemas y desafíos con los que disfrutar, les ayuda a sentir.
Los niños lo pasarán bien, aprenderán a respetar la naturaleza y los animales, harán mucho ejercicio, tendrán ganas de descubrir y de hacer y cuando llegue la noche dormirán muy bien.
Bueno para nuestro propio aprendizaje
Una cosa que tiene el viajar o que al menos a mi me ha dado, son las ganas de conocer mundo.
Cuando sales ahí fuera, te das cuenta que muchas de las cosas que dabas por sentado son mentira fuera de tu círculo, de tu ciudad o de tu país y que otras personas con otras culturas ven el mundo de forma diferente.
Incluso aunque no salgas de tu país, verás que en la otra punta hay cosas que son bastante diferentes, la gente habla diferente, se alimenta diferente, la construcción de edificios es diferente… hay mucho que ver.
Motivación para aprender idiomas
Cuando sales de tu país, en mi caso España, te das cuenta de la importancia que tiene saber hablar diferentes idiomas. Te das cuenta de que al menos chapurrear inglés es algo casi obligatorio.
A día de hoy con la tecnología te puedes apañar sin hablar idiomas pero es mucho más satisfactorio el poderte comunicar y tener una conversación sin tecnología de por medio. Además si falla esa tecnología estas apañado.
Desintoxicación de dopamina
En mi caso, yo conocí el mundo analógico, no soy nativo digital pero si soy un Milenial de los viejunos y me acuerdo perfectamente de lo bien que lo pasábamos antes de los smartphones y antes del internet.
Nos movíamos mucho más, y estábamos más sanos. A veces nos aburríamos, lo que hacía que pensáramos juegos, trastadas o cualquier cosa para dejar de sentir ese aburrimiento.
A día de hoy la gente ya no sabe que es aburrirse, el aburrimiento ha desaparecido simplemente se enciende el teléfono y se termina la sensación y con ello la necesidad de discurrir.
A lo que me refiero es que salir con la caravana y viajar a cualquier sitio o ir de camping, te va a ayudar a aburrirte menos y a que te sea más fácil romper el posiblemente mal hábito de meter la mano en el bolsillo para sacar tu teléfono móvil y malgastar tu tiempo deslizando el muro de tus redes sociales o viendo cualquier video chorra YouTube o TikTok.
Muchas personas hablan ya de la infoxicación. Las personas estamos intoxicadas de información de mala calidad y somos adictos a los aparatos electrónicos.
De vez en cuando es bueno hacer un parón de tecnología para poder volver a sentir las sensaciones de una vida real. El caravanismo ayuda a que sea más fácil dejar de utilizar el teléfono móvil y puedas ver más allá.
Es bueno para el alma
Sensación de libertad
Dependiendo con qué tipo de vehículo viajes estarás más o menos limitado, ya que es más fácil pernoctar en medio de la nada con una camper que con una caravana.
Aun así puedes moverte casi a tu antojo.
Una de las cosas que más me gusta es simplemente conducir hacia algún lugar y simplemente buscarme la vida en cuanto llegue a algún sitio que creo que me puede gustar.
Aprender a vivir con menos
Por supuesto que en el mundo campista existe el consumismo, hay muchos campistas que tienen más faena en el camping que en su propia casa pero para mi esto no es la esencia.
El vivir unos días en un espacio tan reducido ayuda a que valores el tener menos objetos, y en muchos casos a darte cuenta de que realmente no hace falta vivir con demasiadas cosas para estar feliz.
Hacer nuevos amigos
Tanto los adultos como los niños es muy probable que acaben haciendo nuevos mejores amigos por unos días e incluso nuevos amigos para siempre.
Cuando diferentes personas comparten un hobby o afición en común es fácil encontrar temas de conversación con los que estar cómodos. Todos tenemos alguna anécdota campista que contar y alguna cerveza que compartir.
Vivir y acumular nuevas experiencias
Harás cosas que no haces normalmente, te saldrás de la rutina en la que estás anclado.
Si piensas que la aventura es peligrosa, prueba la rutina, es mortal. Paula Coelho.
Vete a un camping de Asturias y escala una montaña, haz senderismo y turismo de aventura, escancia sidra y come fabes.
Vete a un camping a Galicia y come pulpo, visita las islas Cíes.
Vete a un camping de Francia, comete una baguette y juega a la petanca
Vete a un camping a Alemania y visita la feria del caravanismo en Düsseldorf.
Haz cosas y acumula recuerdos.
Salir de tu zona de confort
Aunque en un principio te pueda parecer extraño, lo que vas a hacer es totalmente nuevo para ti. Desde empezar a mirar qué tipos de distribuciones existen, ver como funciona todo el tinglado que hay montado dentro de esa casita sobre ruedas, hasta empezar a conducir con un remolque bastante voluminoso.
Después tener que adaptarte al modo de vacaciones o de vida al que no estás acostumbrado, estoy seguro que te va a hacer crecer como persona y te hará pasar momentos que nunca vas a olvidar.
La primera vez es vivir una gran aventura y las veces sucesivas lo seguirás disfrutando y ganando experiencia.
Soledad
Desde mi punto de vista el tema de pasar tiempo solo está estigmatizado por la sociedad, pasar tiempo de calidad con familiares, amigos y otra personas está muy bien pero pasar tiempo solo, con uno mismo, ayuda a conocerse mejor,
Si quieres crear algo a parte de solamente consumir información con tu teléfono, el estar solo y poder recordar lo que era aquello que llamábamos aburrimiento, puede convertirse en un superpoder en los tiempos que corren.
Conclusión
Muchos son los beneficios que tiene el salir de casa e irse a viajar con la caravana y estos son los que se acaban de ocurrir, seguramente hay muchos beneficios más que ni siquiera se me han pasado por la cabeza.
Y tu que opinas, crees que me he quedado corto?, hay algún otro beneficio que creas que se me haya quedado en el tintero?