Algo ha pasado en los últimos pocos años y es que ya no sabemos vivir sin internet ni sin tecnología, y es que el intercambio de datos es un punto central en nuestra vida.

Los que son más jóvenes han tenido internet desde que nacieron y no conciben la vida sin conexión.

Los que somos jóvenes pero empezando a hacernos viejunos y de ahí para arriba, sabemos que existe vida sin internet pero nos hemos acostumbrado tanto que también nos gusta saber que tenemos conexión.

Por eso, hoy voy a intentar explicarte las diferentes opciones que tienes para poder conectarte a internet desde tu caravana y varias cositas más que seguro te va a interesar saber.

También te ayudaré a elegir la que mejor te conviene y como siempre te hablaré de lo que yo utilizo y de lo que pienso utilizar en un futuro.

Espero que este artículo te sirva de ayuda, y si es así, te pido por favor que lo compartas en las redes sociales para que quien lo necesite pueda obtener esta guía.

Y si te gusta lo que escribo, date de alta en la lista de correo para no perderte ninguna novedad.

 

Para qué tener internet en la caravana

Hay muchos programas y aplicaciones que utilizamos en nuestro día a día que sin una conexión a internet no serían posibles:

  • Redes sociales: Facebook, Instagram, tik tok, pinterest…
  • Aplicaciones de comunicación: Whatsapp, telegram, line…
  • Entretenimiento: Youtube, periódicos, televisión, netflix, HBO…
  • Información: Blogs, pronóstico del tiempo, planificación de ruta…
  • Banca online: Banco tradicional, Fintech, Paypal…
  • Teletrabajo: Existen infinidad de trabajos que se pueden realizar online.

¿Quien puede a día de hoy renunciar indefinidamente a todas estas cosas?, quizás renunciar a algunas sea más fácil pero probablemente no se pueda renunciar a todas.

Cómo tener internet en la caravana

Vamos a empezar con la chicha:

Básicamente se puede decir que hay 3 formas de coger internet:

  1. A través de satélite.
  2. A través de WIFI.
  3. A través de la red de telefonía.

 

Aviso spoiler:
La gran mayoría de los campistas utilizan una mezcla del internet por WIFI y a través de la red telefónica ya que el internet a través de satélite todavía no está muy desarrollado y los costes son bastante superiores.

 

Internet por satélite en la caravana

Empiezo por la conexión por satélite porque es bueno que sepas que existe, pero nada más. No la vas a utilizar a no ser que te vayas de travesía por el desierto o te pierdas por el centro de Mongolia y lugares del estilo.

La conexión a internet por satélite está solamente recomendada para utilizar en lugares donde no se puede conseguir internet de otra manera

La única ventaja es que llega a cualquier rincón del planeta, donde la conexión por cable o por antena no llegan.

Las desventajas son varias, por ejemplo:

  • Alta latencia
  • Necesidad de instalar una antena parabólica
  • Velocidad es más lenta
  • Precio elevado

Llama la atención lo que se conoce como latencia. Esto es el tiempo que tarda en llegarte de vuelta una solicitud, osea que desde que aprietas el botón del Enter hasta que aparecen los resultados en la pantalla va a tardar bastante más que en otro tipo de conexión.

Por ejemplo para las videollamadas tampoco es muy buena ya que va a haber demasiado retraso. Seguro que te ha pasado, de hacer una video llamada y ver a la otra persona mover los labios y al rato oírse lo que te ha dicho.

Tampoco va bien para videojuegos en línea ya que desde que aprietas el botón para disparar hasta que el muñeco dispara, ya te mataron 4 veces.

Otro inconveniente es que la velocidad de internet no está garantizada y depende mucho de la climatología. Con cielo despejado va a funcionar mejor que si hay nubes.

Para disponer de internet por satélite, necesitas tener instalada una antena parabólica para este fin, ya que no es la misma que se utiliza para la televisión.

Qué compañías ofrecen internet por satélite

Dependiendo del país en el que te encuentres va a haber diferentes compañías que ofrecen internet satelital y no suelen coincidir con las compañías de telefonía terrestre, para averiguarlo, lo mejor es hacer una búsqueda en internet.

En españa actualmente hay unas 4 o 5 compañías:

  • Eurona.
  • Viasat.
  • Embou.
  • Skydsl.
  • Starlink.

Actualmente el famoso Elon Musk está desarrollando una red de satélites llamada Starlink para disponer de internet satelital en todo el mundo y que promete tener baja latencia y un precio asequible.

De momento está en fase beta y parece ser que es muy caro ya que solo la antena cuesta alrededor de 600€ y alrededor de 100€ la mensualidad aunque supongo que con el tiempo como todo tienda a bajar. Otra cosa a tener en cuenta es que la velocidad no es muy buena para el precio que tiene.

Conclusión:

Lo mejor es que descartes esta opción hasta que mejore esta tecnología

Internet WIFI en la caravana

Conseguir una conexión WIFI es una buena opción ya que suele tener una buena velocidad y podrás utilizar datos ilimitados, por eso es una opción que debes de considerar.

Ventajas e inconvenientes de tener que buscar redes WIFI

Ventajas

  • El internet te sale gratis.
  • Para servicios que demanden mucho volumen de datos como Netflix o youtube

Inconvenientes

  • Tendrás que estar continuamente buscando un lugar donde conectarte.
  • En muchos casos necesitarás una antena adicional.

Encontrar redes WIFI

Una forma de poder utilizar internet es estando dentro del alcance de una zona WIFI que esté abierta o de la que dispongas de contraseña.

Si estás dentro de una ciudad, puedes buscar redes abiertas o ir cerca de lugares donde sepas que hay WIFI abierta como bibliotecas o alguna cafetería.

Donde coger señal WIFI

Existen muchos lugares donde poder encontrar señal de WIFI, aunque algunos es difícil tener un lugar cerca donde poder aparcar tu caravana, es más siempre lo vas a tener más fácil si viajas en furgoneta camper o incluso autocaravana.

  • Restaurantes y cafeterías.
  • Grandes superficies.
  • Gasolineras.
  • Algunos pueblos o ciudades.
  • Internet rural en pueblos pequeños.
  • Campings

Existe una solución que es bajarte una aplicación para el teléfono donde vienen registradas las conexiones WIFI que hay en la ciudad o pueblo donde te encuentras, además algunos usuarios ya han subido la contraseña de la cafetería o restaurante donde esté la conexión.

Para encontrar estos programas solamente tienes que entrar en el Play Store de tu teléfono y buscar algo así como WIFI gratis, entonces vas a encontrar un montón de programas que te ayudarán a encontrar una conexión.

Existen varias aplicaciones, pero la más conocida desde mi punto de vista es WIFIMaps.

Conexión WIFI en el camping.

También puede ocurrir que en el camping en el que te estés alojando tengan conexión para clientes.

Lo malo es que algunas veces solamente tienen internet en la recepción, o los Routers que tienen distribuidos por el camping están todos lejos de tu plaza de caravana.

No te preocupes que para esto existe una solución.

Problemas con la recepción del WIFI

La mayoría de las veces te vas a encontrar con algún tipo de problema para poder conectarte de forma gratuita a través del WIFI.

Problemas típicos en campings:

  • Tu plaza de camping está lejos del router o repetidor del camping por lo que la señal que te llega es baja o nula.
  • Solamente te dan un código de acceso a WIFI por caravana y si necesitas más tienes que pagar por cada código adicional.
  • Aunque tengas buena señal, el internet no va o va muy lento por la gran cantidad de personas que hay conectadas (esto suele pasar cuando el WIFI es gratis)

El tercer problema es un poco difícil de solucionar ya que si el WIFI está saturado de gente no va a haber suficiente banda para que todos tengan buena calidad, en tal caso, quizás necesites pasar al siguiente punto y utilizar la red de telefonía en lugar del WIFI aunque solo sea por unos dias.

Cómo tener mejor cobertura WIFI en tu caravana

Como todo en la vida, existen diferentes medios para conseguir unos resultados similares y cada persona tiene que buscar el más adecuado para sí mismo.

Las mejores opciones que creo que puedes utilizar son las siguientes:

  • Repetidores de WIFI.
  • Antenas receptoras de WIFI especiales para caravana.

Repetidores WIFI

Los repetidores WIFI lo que hacen es simplemente captar la señal y volver a enviarla para que llegue más lejos, de esta forma seguirás estando en la misma red con el resto de usuarios y si tienes un código de acceso tendrás que seguir utilizándolo en cada uno de los aparatos que quieras conectar.

Qué repetidores WIFI existen

Aquí también tenemos 2 opciones:

El repetidor WIFI normal para casa. 

En este caso conviene saber que se puede utilizar perfectamente pero hay que tener en cuenta que funcionan a 230 voltios por lo que necesitarás estar conectado a la toma de corriente o tener un inversor conectado a las baterías.

Si el router está lejos, quizás puedas buscar un punto intermedio para conectarlo o tirar un cable alargador para conseguir colocar el repetidor a medio camino

Repetidor WIFI portatil.

En este caso ya están pensados para funcionar a 12 voltios por lo que no necesitarás inversor para utilizarlos. Seguramente vas a necesitar una batería portátil para que funcione y también colocarlo a medio camino entre el router que quieras utilizar y donde tu estés situado.

Antenas receptoras WIFI para caravanas

Antenas para tener WIFI en la caravana

Existen en el mercado un tipo de antenas especiales para caravanas que funcionan a 12 voltios y que se pueden utilizar como si fuesen un punto de acceso.

Esta me parece la mejor opción, pero también es la más cara de las 2.

Al funcionar como punto de acceso, necesitarás un Router conectado a esta antena, con el cual podrás crear tu propia red WIFI secundaria para ti y tu familia solamente.

Me parece una muy buena idea si el camping que vas a visitar te cobra por cada código de acceso, ya que de esta forma, solamente necesitarás un código para el router y podrás conectar todos tus aparatos a tu propio router.

Existen varios tipos de antenas con diferentes alcances, la más pequeña y barata llega a coger el internet de un router que esté hasta 100 metros de distancia siempre y cuando no haya obstáculos por el medio como muros, más caravanas o árboles.

Las antenas más grandes tienen un alcance de incluso varios kilómetros.

Si te interesa saber más sobre este tema, dejame tu correo electrónico y escríbeme pidiéndome sobre qué quieres que escriba o simplemente dejame un comentario abajo.

Internet a través de red telefónica

A día de hoy es probablemente el mejor sistema para conectarte a internet y el más sencillo, ya que la red telefónica abarca casi todos los lugares donde podemos meter la caravana y además, todo el mundo tiene un teléfono smartphone en su bolsillo.

A través de la red telefónica te puedes conectar de 3 formas diferentes:

  • Stick USB o lápiz USB con tarjeta SIM
  • Compartiendo los datos de tu teléfono.
  • A través de un router MIFI.

 

Stick USB con tarjeta SIM

La primera opción que te voy a presentar, es el lápiz de internet USB con tarjeta SIM.

Es un lápiz USB normal pero con la característica de que no es una memoria externa, sino que tiene una ranura para introducir una tarjeta SIM.

Esta opción solo te la aconsejo si viajas y trabajas con tu ordenador en ruta y aún así la veo bastante limitada existiendo el resto de opciones, pero está bien que al menos sepa que existe.

Compartir datos de tu teléfono móvil (Hotspot o tethering).

La segunda opción es una de las mejores soluciones a día de hoy para tener internet en todos nuestros dispositivos y además es la más fácil de implementar.

Simplemente compartiendo la conexión de tu teléfono móvil a través de la opción Hotspot, tethering o simplemente compartir conexión, dependiendo de tu dispositivo.

Hoy todos llevamos un Smartphone en el bolsillo (o casi todos) por lo que no vas a tener problemas para tener internet en todos tus aparatos.

Hay algún pequeño problema, y digo pequeño porque realmente tienen solución:

Primero: El teléfono se calienta demasiado.

Si tu teléfono no es de alta gama y aún así siendo de alta gama, también puede pasar que al llamar o recibir llamadas mientras compartes el WIFI, el teléfono se va a calentar bastante y realmente no se si es muy bueno para el teléfono, aunque ya ves, tampoco es un inconveniente muy grande.

Segundo: La batería se gasta rápido

También se gastará la batería del teléfono bastante más rápido que si está sin utilizar.

Si siempre estás compartiendo datos, lo más probable es que la carga del teléfono no te aguante ni siquiera un día.

Esto también tiene fácil solución, si estás por ejemplo en un camping solo tienes que conectarlo a la electricidad, o si estás de ruta siempre puedes adquirir una batería exterior o powerbank que extienda la carga de tu teléfono.

Tercero: Gran uso de datos

Otro inconveniente es el uso de los datos, si piensas ver películas o navegar sin rumbo un par de horas desde tu ordenador o tablet, vas a gastar un gran volumen de datos. Por lo que si esta es tu intención, necesitarás una gran tarifa de datos o incluso una tarifa ilimitada.

Cuarto y último: Necesitas cercanía.

Otra cosa que tienes que tener en cuenta es por ejemplo, si tienes hijos pequeños que estén jugando con la tablet o viendo una película. Si tu tienes que salir de la caravana y llevarte el teléfono móvil contigo, se van a quedar sin conexión, aunque para solucionar esto existe otra opción que es un modem o Router MIFI.

Ventajas

  • No necesitas una conexión a internet adicional.

Inconvenientes

  • Tu teléfono se calienta.
  • Tu teléfono gasta la batería en poco tiempo.
  • Tus datos de teléfono se van a compartir por lo que se gastarán rápido.
  • Si te alejas con tu teléfono, el resto de dispositivos pierden internet.

Modem o Router MIFI

Una de las mejores soluciones a dia de hoy para tener una caravana autónoma en tema de internet, son los Routers MIFI.

Con este router o modem instalado en algún lugar de tu caravana, puedes disponer de internet en todos los aparatos.

Funciona de forma similar a la función Hotspot de tu teléfono, ya que su modo de funcionamiento es a través de una tarjeta SIM. Esta tarjeta puede ser:

  • Tarjeta prepago
  • Tarjeta con contrato
  • Tarjeta multiSIM.

Ten mucho cuidado con esto, he leido varias webs la recomendación de hacer un duplicado de tarjeta. No hagas esto sin comentar a tu operador exactamente lo que quieres hacer, ya que un duplicado de tarjeta, conlleva la anulación de la tarjeta principal, osea, la tarjeta que quieres duplicar dejará de estar operativa y no te servirá para nada ya que quedarás sin ella.

Ventajas

  • Ofrece una mayor cobertura que el teléfono.
  • Puedes conectar varios dispositivos.
  • Siempre tendrás internet dentro de tu caravana.

Inconvenientes

  • Necesitas comprar el Router MIFI.
  • Necesitas una tarjeta adicional para que funcione.
  • Necesita de una fuente de electricidad o tener la batería cargada.
  • Puede que necesites una pequeña antena exterior.

 

Problemas con el internet por red telefónica

Antena internet telefonia

Al igual que ocurre con la conexión WIFI, puede ocurrir que no tengas una buena cobertura de internet dentro de tu caravana.

Esto suele ocurrir más con furgonetas camper que con caravanas debido a los materiales que se utilizan para su fabricación.

Si esto te ocurre, siempre puedes recurrir a una antena que

colocarás en la ventana o en la parte exterior.

 

Importante tener en cuenta si te decides por esta modalidad

Si piensas salir de españa o de tu pais, acuerdate del roaming, en la unión europea ya no existe el roaming, esto quiere decir que te puedes mover por cualquier país de europa con tu operador normal sin pagar costes adicionales pero tienes que saber 3 cosas:

  • No todos los países de europa están libres de roaming.
  • Fronteras.
  • Utilización responsable de los datos.

En qué países de europa el roaming es gratis

Puedes conectarte a los 28 países del espacio económico europeo:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumanía, Suecia y Vaticano. 28 en total. además de en Islandia, Liechtenstein y Noruega.

En qué países de europa el roaming no es gratis

Hay que pagar roaming en los países que se encuentran en la Zona 2: Albania, Andorra, Bosnia Herzegovina, Bielorrusia, Georgia, Islas Feroe, Macedonia, Moldavia, Montenegro, Serbia, Suiza y Turquía.

Si eres de vodafone, actualmente Suiza, turquía e incluso Estados Unidos, también están incluidos dentro de su roaming gratuito

Que ocurre con Reino Unido

Reino unido ya no pertenece a la unión europea pero sigue siendo un país asociado por lo que las compañías no tienen la obligación de mantener el roaming gratuito aun así, la mayoría de ellas van a seguir manteniendo el roaming gratuito.

Lo mejor es que te informes directamente en la web de tu compañía para evitar sorpresas ya que alguna de las menos conocidas como yoigo pueden tener costes y aunque suene extraño, quizás Gibraltar pueda seguir siendo con roaming gratuito.

Internet en las fronteras

Ten cuidado cuando pases cerca de las fronteras de un país en el que el roaming no sea gratuito como pueda ser Andorra, ya que tu teléfono tiene la mala costumbre de conectarse a las antenas de dicho país y tú tendrás que pagar una factura que no te va a hacer ninguna gracia

Utilización razonable de itinerancia

Si piensas pasar bastante tiempo fuera de tu país o gastar muchos datos, tu compañía puede quitarte el roaming gratuito, ya que solamente puedes hacer una utilización razonable de datos en el extranjero. En caso de que ellos crean que te estás pasando, puede que tengas que pagar de más.

Si solo vas un mes de vacaciones al extranjero no tengas miedo, esto solo afecta a viajeros que vayan a viajar durante varios meses.

Ferrys

Tu tarifa solamente incluye conexión con antenas terrestres, si vas a subir tu caravana a un ferry y necesitas hacer uso de internet por satélite a través de la empresa naviera, las tarifas son desorbitadas.

Cual es la forma que más me conviene de tener internet en la caravana

Esto depende de varios factores que solamente tú puedes determinar:

Si tu idea es la de viajar barato, gastando lo mínimo necesario, lo mejor es que descargues una aplicación para tu teléfono y vayas buscando internet gratis, con una antena quizás colocada a medio camino con una batería sea la mejor forma.

Si tienes o necesitas varios dispositivos conectados a internet continuamente o casi continuamente, lo ideal es el Router MIFI ya que siempre lo tendrás en la caravana preparado para utilizarlo.

Si solamente eres una persona o 2, seguramente tengáis internet en vuestro teléfono, quizás de esta forma, compartiendo la tarifa de datos con vuestro ordenador ya sea más que suficiente.

En mi caso, actualmente comparto la tarifa de datos con mi ordenador, de esta forma puedo trabajar con él o ver una serie en netflix o video de youtube, aunque no descarto en un futuro próximo hacerme con un router MIFI ya que mi hijo va creciendo y seguramente dentro de poco tiempo quiera tener algún dispositivo con internet para él, aunque esto ya lo veremos.

####################

Espero que este artículo te haya resultado útil, si es así, y conoces a alguien que necesita esta información por favor compartelo en tus redes sociales.

Si quieres ser de los primeros en leer lo que escribo, dejame tu email, te prometo que te molestaré solo cuando crea que tenga algo importante que contarte.

¿Y tu? ¿Cómo te conectas a internet desde tu caravana? conoces alguna forma interesante que no haya comentado?

Saludos.

Suscribete a la lista de correo de VidaCaravanista

Unete a la lista de correo de Vidacaravanista para recibir cositas interesantes acerca del mundo caravanista.

 

You have Successfully Subscribed!

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close