Si te preocupa la conservación exterior de tu caravana ya sea porque sea nuevita, haya sido una inversión cara o simplemente porque la quieras tener bien cuidada, quizás estés pensando en qué puedes hacer para que el exterior no se deteriore rápido o no coja manchas.

Si es que después de la época de vacaciones o cuando ya no vas a poder seguir utilizando tu caravana de manera regular durante algún tiempo, muchos caravanistas se preguntan cuál es la mejor opción que tienen para que su caravana pase el invierno de forma que la climatología no la afecte tanto y además no gastarse un dineral por el camino.

Si has llegado a este artículo por estas razones, voy a proponerte varias opciones que tienes y por supuesto la que actualmente estoy utilizando yo, aunque quizás la mejor opción para mí, no convenza a todo el mundo.

 

Qué formas existen de resguardar la caravana

Básicamente la idea consiste en que tu caravana no esté en contacto directo con los elementos climatológicos o que estos la afecten lo mínimo posible como puede ser el calor del sol, el agua de la lluvia, el granizo o la nieve.

Incluso algo que hay que tener en cuenta es la posible entrada de ladrones, algo que también queremos evitar.

Para resguardar tu caravana o autocaravana, la primera y mejor opción pero también la más cara de todas es buscar un garaje o nave industrial donde puedas alquilar una plaza.

La segunda opción que tienes es buscar un lugar como un prado o un aparcamiento (privados, ya puede ser el prado de un vecino o conocido o un aparcamiento) donde te permitan construir un techado. Esta opción es más barata y una muy buena idea.

La tercera opción que tienes es adquirir una funda para que cubra tu caravana. Es la opción más barata pero la más engorrosa ya que tienes que ponerla y quitarla cada vez que la utilices y tener cuidado de que sea transpirable. Además también tendrás que buscar un lugar donde poder dejarla aparcada con la funda.

Vamos a desglosar esto un poco más a fondo.

 

1. Guardar la caravana en un garaje o nave industrial

Podríamos decir que existen 2 tipos de garajes o naves donde poder guardar tu caravana o autocaravana.

  1. Garajes cerrados
  2. Garajes abiertos.

1. Guardar la caravana en un garaje o nave industrial cerrados

Si tienes la posibilidad, lo ideal es aparcar la caravana en una nave o en un garaje, de esta forma estará protegida del mal tiempo, además estará siempre en seco, algo que hace que no empiece a salir verdín, moho y suciedad por el techo y gomas de las ventanas.

Además de las inclemencias del tiempo, de esta manera también estará más resguardada de los amigos de lo ajeno. Si nadie sabe dónde está, nadie va a poder entrar a robarte y si está en un garaje alquilado, ellos tienen que tener un seguro para el caso de desastres o robos, además de cámaras de vigilancia.

Si no piensas utilizar la caravana durante un tiempo, no dejes ningún objeto de valor dentro, ni siquiera estando dentro de una nave ya que aunque esté bien resguardada, nunca se sabe que puede pasar.

Lo mejor

  • Siempre protegida de las inclemencias del tiempo.
  • Resguardada de amigos de lo ajeno.
  • Lugar seco.
  • Normalmente con vigilancia y/o cámaras.
  • Con seguro.

Lo peor

  • Precio elevado.
  • Puede estar bastante lejos de tu vivienda.

2. Guardar la caravana en una nave industrial abierta bajo techo

La siguiente mejor opción que tienes para resguardar tu caravana de las inclemencias del tiempo es construyendo un techo que la cubra, de esta forma no lloverá ni granizará encima de ella y además tendrá una buena aireación.

Esta es una de las mejores opciones para guardar tu caravana en los periodos en los que no la utilices ya que tienes casi los mismo beneficios que dejar tu caravana en una nave cerrada, excepto por un par de cositas.

La primera es que aunque este bajo techo y resguardada, la temperatura si la va a afectar, los días fríos los materiales se comprimen, osea que se hacen mas pequeños, y los días calientes se expanden por lo que se hacen mas grandes.

Esto no es algo que vaya a hacer que tu caravana sufra muchísimo pero es un factor mas a tener en cuenta a la hora de conservar la caravana.

Lo mejor

  • La caravana va a estar bastante protegida.
  • Precio mensual o anual similar o algo inferior a una nave cerrada.
  • Vigilada.

Lo peor

  • La humedad puede afectar al exterior.
  • Los cambios de temperatura afectan a la caravana.

2.1 Guardar la caravana bajo un techo pero sin ser en una nave

Existen lugares donde se puede dejar la caravana resguardadas bajo un techo pero que no tiene ningún tipo de protección por los laterales ni por la parte trasera, es simplemente un techo que cubre la caravana de la lluvia, la nieve o el granizo, cacas de pájaros y algo de polvo

Aunque de ello hablaré en el siguiente punto, además de dejar la caravana bajo techo, puedes colocarle una funda, de esta forma estará aún más protegida incluso de los descuidos de otras personas que tengan la caravana cerca de la tuya, aunque si hay espacio suficiente esto ya no es necesario.

 

Cómo elegir una nave o garaje para dejar tu caravana

Si quieres contratar un lugar donde dejar guardada tu caravana cuando no la vayas a utilizar, tienes 2 opciones:

La primera es buscar una empresa o una persona que tenga un lugar adecuado y se dedique a alquilar plazas de aparcamiento para caravanas.

Esta forma quizás sea la más segura ya que se dedican a ello de forma profesional con todas las ventajas e inconvenientes que tiene.

Puedes encontrar varios garajes haciendo una búsqueda por Google o preguntando en tiendas especializadas en caravanas de la zona en la que vivas, muchas veces tienen publicidad de este tipo de empresas.

Si te decantas por esta opción, fíjate que tenga seguro tanto de siniestro como de robo, además de cámaras de vigilancia y que tengas la posibilidad de ir a ver tu caravana cuando te venga en gana.

Las ventajas es que estás más protegido porque se hace todo de forma legal y el seguro debería de hacerse cargo de cualquier siniestro.

Las desventajas es que no es nada fácil encontrar una lugar que te cobren menos de 50 € al mes, lo que sube a un mínimo de 600 € anuales.

La segunda es buscar a una persona que tenga un lugar amplio que no utilice y pueda meter caravanas. Aunque suene extraño, no lo es tanto, sobre todo si vives en lugares donde hay caserías que ya no tienen vacas 😉 , solamente tienes que preguntar ya que es muy probable que no estén publicadas en ninguna parte.

Una ventaja es que va a estar guardada en un lugar donde suele haber vigilancia, osea que el dueño de la casería va a soler estar en casa, cosa que suele ahuyentar a los ladrones.

En mi caso, la caravana la tengo guardada en una antigua casería, el propietario tiene lugar para unas 4 y nadie sabe que están allí metidas.

Esto tiene el inconveniente de que si ocurriese algo, como un incendio o que la casa se venga abajo o incluso que entre un ladrón, probablemente el seguro no se hará cargo de nada.

Las ventajas son que la caravana duerme bajo techo, la tengo a 10 minutos de casa, incluso puedo ir en bicicleta a verla cualquier día y solamente pago 300 € al año, lo que vienen siendo 25 € al mes.

Aunque quizás esto no sea lo ideal, creo que es una buena forma de tener la caravana en un lugar seco.

Las ventajas de esto es que la caravana va a estar vigilada por el dueño de la casa y que el precio a pagar va a ser bastante mas bajo, ya que es muy probable que sea por hacer un favor (osea en negro) y no tengan que pagar ni cámaras ni impuestos.

La parte negativa de esto es que en caso de siniestro o robo, lo mas probable es que el seguro no te cubra.

 

En resumen, necesitas saber de antemano varias cosas:

  • Cuánto dinero estás dispuesto a pagar.
  • Si quieres estar cubierto por seguro.
  • Si quieres que esté vigilada por cámaras.
  • Distancia que quieres recorrer hasta donde está guardada.

 

Dejar la caravana a la intemperie con una funda

Si piensas dejar tu caravana al aire libre todo el invierno, para ayudar a que se conserve mejor y el exterior no envejezca tan rápido, puede ser interesante taparla con una funda.

Estas fundas son muy grandes y de materiales aptos para proteger la caravana, por lo que no van a ser demasiado baratas, cuenta con unos 200€ aproximadamente.

Es muy importante que la funda sea impermeable y sobre todo transpirable. Si la caravana no respira va a acabar pudriendo por la humedad que pueda haber quedado acumulada en el interior.

Lo mejor

  • Es la forma más barata de resguardar tu caravana o autocaravana.
  • No tienes que pagar mensualidades.

Lo peor

  • La caravana va a quedar a la intemperie.
  • La funda se puede rasgar si viene viento fuerte y no está bien ajustada.
  • La climatología la afecta y tendrás que comprar otra en pocos años.

Cómo elegir una funda para tu caravana o autocaravana

Elegir la funda adecuada no tiene ningún misterio, es algo relativamente fácil y para no hacer este artículo demasiado largo, he decidido hacerte una pequeña guía a parte para saber cómo elegirla, además de darte algunas recomendaciones y donde espero que no te quede ninguna duda.

 

¿Se puede dejar la caravana a la intemperie sin protección?

Pues sí, las caravanas están fabricadas pensando en eso, en poder incluso dejarlas fijas durante mucho tiempo en un mismo camping sin necesidad de tener que estar cubriendo y descubriendo cada vez que te apetezca darte una escapadita hasta el camping.

Aunque está claro que los materiales exteriores van a sufrir más, por eso es buena idea que de vez en cuando la limpies y le quites todos los restos de moho y verdín que se pueda crear por las juntas y por el techo.

También ten en cuenta que es mejor dejarla sin ninguna protección, a dejarla tapada con una lona de la ferretería o una funda que no sea transpirable, ya que si la caravana no respira se van a crear humedades en el interior que pueden hacerte un destrozo bastante importante.

 

Más consejos

Cuando vayas a dejar la caravana aparcada durante un largo periodo de tiempo, es probable que necesites estas cajas que absorben humedad que tienen dentro una bolsa de piedritas de sílice, sobre todo si vives en un lugar húmedo.

Yo siempre dejo un par de ellas y a los 3 meses tengo que cambiar el sílice porque ya se ha convertido en agua.

Otra cosa que es bueno tener en cuenta es, si piensas dejar la caravana a la intemperie durante bastante tiempo es recomendable dejarla con un poco de inclinación, la idea es que no se pueda quedar acumulada el agua en la parte superior que pudiese acabar filtrando en la caravana y creando humedades difíciles de reparar, sobre todo si la caravana ya tiene sus años.

 

En resumen

Lo ideal y si el presupuesto te lo permite es que la caravana duerma bajo techo para que se conserve en buen estado el mayor tiempo posible aunque no es necesario ya que las caravanas están preparadas para estar a la intemperie.

Si no puedes quedar en un lugar seco pero tienes la posibilidad de dejarla al menos bajo un techo, la caravana lo va a agradecer.

Y si no puedes hacer ninguna de las 2 opciones anteriores, ponerle una funda es la mejor opción para resguardarse de la climatología aunque vas a tener que tener más cuidado de que no se creen humedades en el interior.

Suscribete a la lista de correo de VidaCaravanista

Unete a la lista de correo de Vidacaravanista para recibir cositas interesantes acerca del mundo caravanista.

 

You have Successfully Subscribed!

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close