Viajar en caravana es algo que a los que estamos metidos en este mundo nos encanta, pero existe un gran problema y es que normalmente estamos atados a una localización física, normalmente por trabajo y solamente podemos salir a utilizar nuestra caravana los fines de semana o en vacaciones.

Esto puede conllevar varios problemas por no utilizarla, además es una pena tenerla ahí parada sin poder rentabilizarla.

Pero existe una solución a estos problemas y es alquilar tu caravana a alguien que la quiera utilizar, por eso si quieres sacar un rendimiento económico de tu caravana, autocaravana o furgoneta, en este artículo voy a intentar hacer una pequeña guía de como hacerlo, también hablaremos de ventajas e inconvenientes y alguna cosita más.

 

Motivos para alquilar tu caravana

Cada persona es un mundo y puede tener unos motivos u otros para alquilar su caravana.

Algunas personas no quieren alquilar su caravana quizás porque es nueva y tienen miedo de que alguien cause desperfectos o porque es su casa y solamente la quieren utilizar ellos, pero piensa también en los motivos por los que puedas alquilar tu caravana.

Los motivos que a mí se me ocurren son los siguientes:

Para evitar daños prematuros por no utilizarla.

La caravana sufre incluso más desperfectos si no se utiliza que si sí se utiliza.

Normalmente si la tienes parada sin utilizar habrá tuberías que van a acabar atascadas y piezas que se van a estropear más rápido.

Muchas piezas están hechas para que estén continuamente funcionando, por eso es mejor no dejar de darles uso.

Si solamente utilizas tu caravana una o dos veces al año, es probable que cada vez que la vayas a utilizar tenga alguna pequeña reparación que hacerle.

Para sacar unos ingresos extra o para que se vaya pagando sola.

¿Por qué vas a querer tener tu caravana aparcada durante casi todo el año si te va a estar costando dinero por no utilizarla?

Si te lo puedes permitir, puedes dejar la caravana aparcada cuando no la estés utilizando.

Pero ten en cuenta que las caravanas no son vehículos baratos y seguramente hayas tenido que sacar un crédito con el banco para poder comprarla.

Al alquilar tu caravana puedes conseguir un dinerito extra con el que pagar los gastos que conlleva tenerla o incluso hacer que la caravana vaya pagando el crédito que seguramente hayas tenido que sacar para comprarla.

Solo imagínate que tanto dinero como tienes que devolverle al banco cada mes, lo obtengas de ingresos por alquilar la caravana.

Sería una situación ideal, y no solo eso, hay personas que han visto que se puede hacer con las caravanas algo muy parecido a lo que se ha hecho con los pisos.

Alquiler de caravanas como negocio

Justo como te contaba encima, algunas personas han visto negocio en el alquiler de caravanas y han decidido aprovechar la oportunidad.

Tengo un conocido que ha decidido hace algunos años aprovechar la oportunidad.

Cuando estaba empezando el boom de las caravanas, fue bajando caravanas de segunda mano de países como Alemania, Holanda o Francia donde antes se podían conseguir a mejor precio.

Poco a poco fue montando una empresa y ahora es de lo que vive. Tiene varias caravanas usadas en alquiler.

Si te digo la verdad no estoy seguro de que tenga alguna caravana nueva para alquilar, si no me equivoco, todas son caravanas usadas.

Con esto solo quiero decir es que poco a poco, el alquilar tu caravana se puede convertir en un negocio rentable, siempre y cuando lo pilles a tiempo o lo hagas mejor que el resto.

 

¿Cuánto dinero puedo ganar alquilando mi caravana?

Al igual que con el alquiler de un piso, el precio de alquiler de una caravana depende de muchos factores.

Por ejemplo, el precio de la caravana nueva va a influir bastante, la antigüedad de la caravana también.

Tampoco es lo mismo el precio de una autocaravana, que de una caravana o una furgoneta. Incluso la ubicación de donde la alquiles va a jugar un papel importante en el precio.

Lo que está claro es que vas a estar haciendo más beneficio si alquilas tu caravana que si la tienes guardada en el garaje donde no solamente no va a estar haciendo beneficio sino que va a estar teniendo gastos.

Si quieres tener una estimación más realista, puedes utilizar la calculadora de Yescapa.

 

¿Es legal alquilar mi caravana o autocaravana?

La primera pregunta que se te viene a la cabeza después de haberte decidido a alquilar tu caravana es si vas a cometer un crimen y tener problemas o si se puede hacer de forma legal.

La respuesta es sencilla, Si es legal, pero lo ideal es que te pongas en contacto con tu asesor o vayas a preguntar a hacienda, ya que ellos son los únicos capacitados para darte asesoría y para que no tengas ningún problema legal.

Ten en cuenta que va a depender de cuantas veces al año alquiles la caravana.

Si la alquilas solamente de vez en cuando, está claro que lo haces para sufragar los gastos asociados a ella o incluso para sacarte un poco de dinero y no hay ningún problema con ello ya que no se puede considerar negocio y en principio no tendrás que darte de alta como autónomo ya que los gastos que esto conlleva son superiores a los ingresos que puedes conseguir.

Otra cosa es que tengas incluso varias caravanas en alquiler, en este caso está claro que es un negocio y tendrás que darte de alta como autónomo.

Sea cual sea el modo de alquilar tu caravana, los ingresos que generes vas a tener que declararlos en tu declaración de la renta.

Además en función de los ingresos que obtengas, probablemente tengas que hacer una declaración trimestral de IVA.

Las obligaciones legales que tendrás por alquilar tu caravana serán las siguientes:

  • Deberás declarar las ganancias como rendimientos del capital mobiliario.
  • Deberás declarar el IVA trimestralmente con el modelo 303.
  • Deberás declarar el IVA anualmente con el modelo 390.
  • Deberás darte de alta en el censo de actividades económicas (IAE) para poder repercutir el iva en tus facturas.
  • En un futuro darte de alta como autónomo si vas a hacer negocio con ello.

Después de contarte todos estos aspectos legales ya tienes una pequeña idea de lo que tienes que hacer, pero antes de alquilar tu caravana yo me pondría en contacto con hacienda o con tu asesor, ya que yo no soy asesor y mi investigación de cómo alquilar tu caravana puede estar equivocada en algún punto.

En esta página se explica muy bien la fiscalidad.

https://e-autonomos.es/blog/2019/11/conoce-tus-obligaciones-tributarias-alquilas-autocaravana

 

¿Qué ocurre con el seguro de la autocaravana?

Como todos sabemos los seguros de vehículos suelen ser algo tiquismiquis e intentan encontrar pequeñas cosas en las que respaldarse para pagar lo mínimo posible en caso de tener que hacerlo.

Si bien es cierto que por normal general tu seguro va a permitir que cualquier persona mayor de 25 años conduzca tu vehículo, la cosas cambia cuando hay una relación comercial de por medio.

No pasa nada si tu amigo, tu hijo o tu vecino conducen tu coche pero si alguien te está pagando por ello, el seguro también quiere una parte.

Si vas a alquilar tu caravana a través de una plataforma intermediaria te puedes despreocupar ya que ellos tienen alianzas con diferentes aseguradoras, de esta forma el seguro va a nombre de la persona que haya alquilado tu caravana y será éste el que actuará en caso de algún percance haciendo de esta manera que la prima de tu seguro no se vea afectada.

Si vas a alquilar tu caravana por tu cuenta, lo mejor que puedes hacer es ir a hablar con tu seguro, el asesor te dará el mejor consejo. Seguramente tengas que pagar un poco más por el seguro, pero te quitas de sustos.

 

¿Qué ocurre si me llega una multa?

Durante el alquiler de la caravana el conductor del vehículo es el que se tiene que hacer responsable del importe de las multas.

Tanto si la multa es de un peaje como si es de un radar por exceso de velocidad, va a quedar constancia por medio de una grabación o por medio de una fotografía que la persona que conducía la caravana no era el propietario.

Si la multa es de aparcamiento, no va a haber una prueba visual que te proteja de pagar la multa, por eso es importante también que haya un contrato de arrendamiento de por medio, del cual se encarga la empresa mediadora en caso de que hayas decidido utilizar una.

En caso de que te llegue una multa, tendrás 20 días naturales desde su recepción para hacer un cambio de titularidad de la misma. Este cambio se puede hacer a través de internet o en la oficina de tráfico.

Para hacer el cambio de titularidad de la multa, tendrás que aportar los datos que figuran en el contrato de arrendamiento.

También tendrás que avisar al conductor al que le pusieron la multa para que se haga cargo del importe lo antes posible.

En este enlace de la DGT puedes hacer las gestiones:

https://sede.dgt.gob.es/es/multas/identifica-al-conductor-que-conducia-tu-coche/index.shtml

 

Ventajas e inconvenientes de alquilar tu caravana con una empresa mediadora

Seguramente estarás pensando en que todo lo que hay que hacer para alquilar tu caravana de forma segura puedes hacerlo tú mismo como siempre se hizo antes de que existiesen este tipo de empresas. No sé, quizás sí, pero vamos a ver varias ventajas e inconvenientes:

Ventajas

  • Estas empresas tienen páginas web muy bien posicionadas en buscadores y con mucho tráfico.
  • Las personas que van a alquilar una caravana confían en estas empresas.
  • Pondrán un seguro a tu caravana.
  • Tienen contratos de alquiler.
  • Serán intermediarios en caso de conflicto.

Inconvenientes

  • Se quedan con un porcentaje del dinero del alquiler.

 

Como puedes ver, creo que hay bastantes más ventajas que inconvenientes.

 

Donde puedes alquilar tu caravana

Vamos a decir que existen 2 formas de alquilar tu caravana:

  1. La primera forma es hacerlo todo tú mismo.
  2. La segunda forma es utilizar un intermediario.

Antes de decidir la forma de hacerlo, ten en cuenta los trámites que hay que realizar:

  • Colocar los anuncios en internet.
  • Contratar un seguro adicional.
  • Realizar un contrato de arrendamiento.
  • Asegurarse de que te pagan.
  • Tramitar la fianza

Puedes alquilar la caravana haciendo todos los trámites tu mismo, o puedes alquilarla a través de una empresa que se encargue de todo por ti.

Es probable que ganes un poco más de dinero si lo haces todo tú mismo pero personalmente creo que merece la pena pagar un pequeño porcentaje de los beneficios a una empresa intermediaria que se encargue de todos estos quebraderos de cabeza por ti.

Además en caso de que ocurra algún percance, esta empresa hará también de intermediaria.

Si quieres alquilar la caravana por ti mismo, para darla a conocer, puedes utilizar:

  1. El boca a boca.
  2. Poniendo anuncios en periódicos.
  3. Pegando carteles en tiendas, o tablones de anuncios.
  4. Milanuncios: Es probablemente la página web de referencia en España para poner anuncios de compra venta. En ella puedes registrarte y poner un anuncio de alquiler.
  5. Wallapop.

Si vas a utilizar un intermediario, que es la opción que a día de hoy me parece más acertada y es la que yo utilizaría, tienes varias plataformas diferentes para hacerlo:

  1. Yescapa.
  2. PaulCamper.
  3. IndieCampers.
  4. Camplify

Estas plataformas hacen un gran esfuerzo para ser conocidas y para tener más clientes por lo que tener tu caravana en ellas va a hacer que no tengas que poner esfuerzos de marketing. Solamente tienes que poner un anuncio rápidamente de forma gratuita y a partir de ese momento tu caravana ya va a estar en alquiler.

No te va a llevar más de 2 minutos poner un anuncio de tu caravana.

Ten en cuenta que esto es una especie de Airbnb, para tener más oportunidades de alquilar tu caravana, tienes que hacer bien el trabajo por lo que yo emplearía algo más de 2 minutos en hacer el anuncio.

Piensa como si fueses el cliente que va a alquilar la caravana.

Utiliza buenas fotos, fotos que llamen la atención de posibles clientes.

Revisa el precio de los competidores dentro de tu zona.

Intenta ofrecer lo que a ti te gustaría recibir y tendrás más oportunidades de alquilar tu caravana.

 

Qué haría yo

Actualmente yo soy caravanista, quiero decir, tengo un remolque caravana. Este tipo de vehículos no tienen tanta salida como una autocaravana o una furgoneta ya que su conducción es un poco más complicada y no todo el mundo es capaz, sobre todo cuando tienes que dar marcha atrás.

Personalmente siempre utilizará una de estas plataformas intermediarias para alquilar mi vehículo ya que de esta forma te evitas sustos y te quitan bastante trabajo pesado.

Solamente evitará utilizar estas plataformas si la persona que va a coger mi autocaravana o furgoneta fuese de confianza. Aunque incluso así, me lo pensaría bastante.

Si tuviese una autocaravana o una caravana, utilizaría una de las plataformas de alquiler, me daría de alta en todas ellas para aumentar la exposición de mi caravana, ya que cuantas más plataformas aparezca mi caravana, más oportunidades tendrás para alquilarla.

Haría buenas fotos, ya que es en lo que más se fijan las personas antes de alquilar y pondría una buena descripción.

Ofrecería la caravana para entrar y disfrutar, quiero decir, con todos sus cables, con los líquidos, etc.

Cuando vaya a entregar la caravana a sus inquilinos, les haría un tour por la caravana explicándoles perfectamente como funciona todo y el uso que se puede dar.

Incluso intentaría ofrecer algo que los inquilinos no se esperen, quizás una caja de las galletas típicas de tu tierra como agradecimiento.

Además estaría siempre dispuesto a que me llamasen por teléfono para solucionar cualquier duda.

Lo importante es ser amable y que las personas que hayan alquilado tu caravana estén contentas contigo y con lo que se encuentran, de esta manera te dejarán una buena valoración y una buena puntuación para que otra personas que quieran alquilar una caravana en tu área, sepan que eres de confianza.

Si la persona no te deja una valoración, pídesela. es importante para que otras personas confíen en ti.

 

Conclusión

El tener una autocaravana o furgoneta vacía y sin utilizar te va a costar dinero todos los meses, seguro, viñeta, garaje, piezas que se estropean, crédito…

Con poca molestia, puedes sufragar todos estos gastos alquilando tu caravana solamente 1 vez al mes o menos.

Tu caravana es tu casa y tienes que pensar si quieres meter desconocidos dentro, pero personalmente me parece una muy buena idea para que al menos el caravanismo no te salga caro.

Si crees que me he dejado algo en el tintero y quieres aportar tu opinión, estaría encantado de leerte en los comentarios.

Saludos.

Suscribete a la lista de correo de VidaCaravanista

Unete a la lista de correo de Vidacaravanista para recibir cositas interesantes acerca del mundo caravanista.

 

You have Successfully Subscribed!

“Este sitio web utiliza cookies, tanto propias como de terceros para recopilar información estadística sobre su navegación y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias, generada a partir de sus pautas de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso”. Más información

The cookie settings on this website are set to "allow cookies" to give you the best browsing experience possible. If you continue to use this website without changing your cookie settings or you click "Accept" below then you are consenting to this.

Close